Ir al contenido

EE. UU. aplica nuevas tarifas recíprocas a importaciones

5 de agosto de 2025 por
EE. UU. aplica nuevas tarifas recíprocas a importaciones
Mundo Aduanero
| Todavía no hay comentarios

📆 Entrada en vigor: 7 de agosto de 2025

📄 Fuente oficial: CSMS #65829726 (CBP) 


El gobierno de Estados Unidos, emitió una nueva actualización a los esquemas de tarifas recíprocas mediante la Orden Ejecutiva 14257, modificada el 31 de julio de 2025.

Estas medidas arancelarias son una respuesta directa a prácticas comerciales consideradas injustas por EE. UU., y buscan equilibrar condiciones de reciprocidad en materia de comercio internacional. La guía operativa fue publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) bajo el comunicado oficial CSMS #65829726.

¿Qué cambia a partir del 7 de agosto?

A partir de las 12:01 a.m. (EDT) del 7 de agosto de 2025, ciertos productos importados a EE. UU. desde países señalados en el Anexo I de la EO estarán sujetos a tarifas adicionales bajo nuevas clasificaciones del HTSUS (9903.02.02 al 9903.02.71). Esta medida aplica salvo que la mercancía esté exenta bajo criterios específicos.


Mercancías de la Unión Europea

  • Si el arancel base (Column 1) es mayor o igual a 15%, la tarifa recíproca será 0% (clasificación 9903.02.19).
  • Si el arancel base es menor al 15%, se ajustará el total (tarifa base + recíproca) a exactamente 15% (clasificación 9903.02.20).

Mercancías de China

  • Se mantiene el arancel recíproco del 10% bajo la clasificación 9903.01.25, incluyendo mercancías originarias de Hong Kong y Macao.
  • No hay cambios respecto a la Orden Ejecutiva 14298.


  📌 Exenciones relevantes para México

Las mercancías originarias de México continúan exentas de las tarifas recíprocas siempre que cumplan con los requisitos del T-MEC, y se declaren correctamente bajo la clasificación 9903.01.27 como secundaria en el resumen de entrada.

Esto incluye productos que ingresen libres de arancel bajo:

  • Subcapítulo XXIII del capítulo 98 HTSUS
  • Subcapítulo XXII del capítulo 99 HTSUS

IMPORTANTE: Si no se declara esta clasificación secundaria, el producto podría ser cargado indebidamente con tarifas recíprocas.


Puntos críticos para los operadores aduanales y exportadores mexicanos

  1. Verificar la correcta clasificación HTSUS en ACE (Automated Commercial Environment)
    – CBP exige una secuencia precisa para reportar múltiples códigos en líneas de entrada.
  2. Atención al origen de la mercancía y reglas de T-MEC
    – Toda evidencia documental debe estar actualizada, especialmente para justificar exención de tarifas recíprocas.
  3. Evitar esquemas de transbordo dudoso
    – La CBP aplicará un arancel adicional del 40% en casos de transbordo detectado para evadir estas tarifas.
  4. Contenido estadounidense ≥20%
    – Si un artículo contiene al menos 20% de valor de origen estadounidense, solo el contenido extranjero será gravado bajo HTSUS 9903.01.34.
    – En estos casos, se deben usar dos líneas separadas en el resumen de entrada para reportar el contenido nacional y extranjero.


Aplicación y excepciones relevantes

No aplican tarifas adicionales para mercancías que cumplan con lo siguiente:

  • Artículos en tránsito cargados antes del 7 de agosto y que lleguen antes del 5 de octubre de 2025
  • Donaciones con fines humanitarios
  • Materiales informativos (libros, películas, discos, software, etc.)
  • Mercancías amparadas por tratados comerciales vigentes (T-MEC, CBTPA, AGOA, etc.)
  • Bienes que ingresen bajo el régimen de importación temporal bajo fianza (TIB)


Conclusión:

Aunque los productos originarios de México siguen protegidos bajo el T-MEC, esta actualización representa un recordatorio crítico sobre la necesidad de precisión en el cumplimiento aduanero, particularmente en:

  • Clasificación arancelaria
  • Prueba y certificación de origen
  • Declaraciones en el sistema ACE
  • Monitoreo de prácticas logísticas como transbordos

La presión arancelaria impuesta por EE. UU. bajo el marco IEEPA continúa como herramienta estratégica, y podría extenderse o modificarse con poca antelación. Es fundamental fortalecer sus mecanismos de compliance y se mantengan atentos a estos ajustes.






EE. UU. aplica nuevas tarifas recíprocas a importaciones
Mundo Aduanero 5 de agosto de 2025
Compartir
Nuestros blogs
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario