México será uno de los países anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, junto con EE. UU. y Canadá. Ante la magnitud del evento, el Gobierno de México emitió un Acuerdo Interinstitucional con el fin de agilizar y facilitar la importación temporal de mercancías extranjeras necesarias para su organización, garantizando el cumplimiento de las regulaciones sin frenar la logística.
Esta medida forma parte de los compromisos adquiridos por el Estado mexicano ante la FIFA y se alinea con los objetivos del Plan México hacia 2030, orientados a posicionar al país como destino confiable para el turismo, la inversión y grandes eventos internacionales.
¿Qué establece este acuerdo?
El Acuerdo tiene por objeto definir facilidades administrativas para acreditar el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA) en la importación temporal de mercancías extranjeras que serán utilizadas en la Copa Mundial 2026 y sus eventos relacionados.
¿A quién aplica?
A personas físicas o morales autorizadas y acreditadas por la empresa subsidiaria de la FIFA en México, que participen en actividades vinculadas al evento.
Procedimiento para acreditar RRNA
Antes del despacho aduanero, las personas autorizadas deberán presentar una manifestación por escrito libre ante la autoridad aduanera, que contenga:
- Descripción de las mercancías (fracción arancelaria y número de identificación comercial)
- RRNA aplicables
- Aduana de ingreso, de acuerdo con las que señale el SAT
-
Declaración bajo protesta de decir verdad de que:
- Las mercancías cumplen con las regulaciones aplicables
- Se asume responsabilidad por su cumplimiento
- Se conocen las consecuencias legales por falsedad en los datos
🔴 Este procedimiento no exime del cumplimiento de otras condiciones legales aplicables a la importación temporal.
Dependencias involucradas
Se establece la coordinación obligatoria entre las siguientes entidades para aplicar y verificar este esquema de facilitación:
- SAT (a través de la ANAM)
- Secretaría de Economía
- Secretaría de la Defensa Nacional
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SENASICA)
- Secretaría de Salud (COFEPRIS)
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (PROFEPA)
Cada dependencia conservará sus facultades de control, inspección y vigilancia.
⚽ Acuerdo Interinstitucional: Facilidades administrativas para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026